lunes, 12 de marzo de 2012

NIÑOS HIPERACTIVOS


Los niños hiperactivos demandan mucha energía de sus padres, cuidadores y maestros; muchas veces llevan al límite de la paciencia a cualquier adulto que termina rindiéndose a las exigencias del niño.
Pero existen algunas pautas que pueden ayudarte a educar a un niño con hiperactividad que comienzan con la aceptación del problema y puesta en marcha de las siguientes sugerencias para abordar una solución.
Los niños hiperactivos necesitan rutinas que le den seguridad, que sepan exactamente qué sucede a cada hora, todos los días y en qué ámbitos se desarrollan; debe haber un lugar y momento para el juego, otros para estudiar y otros para comer.
Es importante que los niños puedan participar y sentir el éxito cuando son parte de pequeñas actividades domésticas que les puedes delegar. Ello ayudará a mantenerlo ocupado, que se sienta útil y mejorará su autoestima si elogias su trabajo.
Para educar adecuadamente a un niño hiperactivo es necesario que padres, docentes y cuidadores, en conjunto con especialistas persigan un objetivo común y no contradigan el trabajo de unos y otros; eso ayudará a dar certezas y seguridad al niño.
En el colegio es importante que al niño se le asignen tareas donde pueda descargar energías y no se le obligue a estar quieto por mucho tiempo; puede ser ayudante del profesor y limpiar pizarras o repartir cuadernos a sus compañeros